Español

Para Deoleo, la sostenibilidad es algo más que una palabra en boga: es el elemento clave para añadir valor a nuestras marcas, nuestra sociedad y nuestro planeta. Para fabricar productos de calidad que deleiten a los consumidores, debemos trabajar preservando el medio ambiente y apoyando a las personas que hacen posible nuestro negocio. Pensar y actuar de forma sostenible es la clave para promover un futuro más saludable.

Nuestro propósito: Cuidamos lo que te cuida

El aceite de oliva ocupa un lugar central en la vida de muchas personas. Desde los que cultivan las aceitunas hasta quienes crean magníficos blends pasando por quienes lo embotellan y hasta nuestros consumidores, que disfrutan cada día de los beneficios de un buen aceite de oliva. El aceite de oliva es el ingrediente clave en torno al cual gira nuestra historia como creadores de marcas excepcionales, marcas que hoy en día siguen siendo tan auténticas y originales gracias a nuestro compromiso de producción responsable protegiendo los medios de vida, promoviendo la salud y cuidando nuestro planeta.

Nuestros logros hasta la fecha

0% Ecovadis Score

– Medalla de Platino de Ecovadis

Reducción al 0%

de la brecha salarial entre hombres y mujeres

0%

de reducción de plástico en nuestros envases vs 2020

0%

de aceite de oliva sostenible adquirido a través de nuestras almazaras certificadas

0 almazaras

adheridas a nuestro Protocolo de Sostenibilidad

Informe de Sostenibilidad 2024

Nuestra estrategia 2030: Cuidamos lo que te cuida

Nuestra estrategia de sostenibilidad representa un plan para ayudar a dirigir la industria del aceite de oliva hacia un futuro mejor y más responsable.

Selecciona uno de nuestros cuatro pilares estratégicos para obtener más información.

Creciendo juntos

Blends hechos con amor

Cuidando de ti

Compromiso con la responsabilidad

 

“Los olivares deben ser respetuosos con el medio ambiente, con árboles labrados de la forma más respetuosa posible para favorecer la biodiversidad . En nuestros olivares, implantamos la cubierta vegetal, creando un suelo rico en plantas, para evitar la erosión, mantener el suelo fértil y apoyar la fauna.”

– Enrique Gallego, Director Técnico de la Cooperativa de Cerrogordo

 

“Desde hace más de 30 años trabajo en el olivar. Pensé en dedicarme a la veterinaria sin embargo, mi familia tiene unas tierras que comencé a cuidar y en el proceso aprendí más sobre el aceite de oliva. Lo que más disfruto en el día a día es estar entre olivares, es mi vida.

– María José Campos, Secretaria del Consejo Rector de la Cooperativa Nuestra Señora de Consolación de Doña Mencía